domingo, 18 de marzo de 2012

Con el tiempo la realidad termina siendo leyenda.

A veces los mitos son cosas que todos conocen pero nadie ha visto,sin embargo,se habla de ellos, ¿podemos hablar de fe verdad?
Pues al fin de al cabo es creer sin ver,que bajo mi dialéctica personal es la mejor definición de la palabra.
Ni el tiempo pasa ni la realidad termina siendo leyenda,sino que nosotros mitificamos aquello que nos sorprende por haber sido diferente,sin parangón anterior alguno, el tiempo no pasa, ni más ni menos porque es una unidad de medida inventada por el hombre, todo lo que sea creación humanística es como mínimo cuestionable.
Al ver una película nos recuerda a veces a personas, aflora sentimientos en nosotros, pero... ¿Por qué a algunos les recuerda a unas cosas,a otros otras y al resto ni siquiera eso?
Porque todo se debe a la experiencia personal de cada uno...una película es como la propia vida, tiene un comienzo, un nudo y un desenlace diferente al resto,aunque en algunos casos pueda ser similar a otras películas tienen un reparto de personas diferentes y sobre todo algo que las diferencia por encima de todo, un título,un nombre...por eso cada película,cada PERSONA es única e irrepetible.

lunes, 13 de febrero de 2012

Hoy me siento aquí...

En una piedra me hallo sentado en lo alto de un remonte cercano a donde he establecido el campamento base...aquí uno se da cuenta de que el mundo real posiblemente sea este y no el que vivía en el día a día en la urbe...
Aquí el esfuerzo tiene su recompensa, me levanto temprano para echar la red en la cala y la dejo con un cebo para que piquen los peces, mientras sube la marea me adentro en la espesura de la maleza a subir a los árboles a coger frutos para alimentarme...
Como dice la canción lo malo está en el aire...en el aire contaminado de la ciudad,el ser humano sufre de agobio,estrés, depresión cualquier mal psicológico es causado por una vivencia no natural en la persona,ese sistema ha sido creado por el hombre, lo que vemos como normal no lo es, no se dejen engañar, no entraré a realizar críticas constructivas sobre la sociedad pues sería muy fácil de entender por vosotros pero eso hay que experimentarlo no explicarlo,mi hipótesis sería compartida por unos y rechazada por otros,pero suelo decir el nombre del cuento no el autor...
El nombre del cuento es bien simple, esta sociedad está presidida por una jerarquía social establecida, no nos engañemos, gente al poder, que no es lo mismo que gente con poder, teniendo en cuenta que el poder no es el dinero ni el dominio,a veces el poder es querer y otras veces el poder es tener la capacidad de influir positivamente en los demás, hablamos de poder de ayuda, al menos así quiero verlo yo...
En toda jerarquía se necesita de una financiación, poca gente en el poder significa que necesitan de la contribución del resto de la gran masa que son la mayoría, pero el mayor error no se encuentra en el número de personas de un escalafón u otro,sino que esa jerarquía es una realidad, por jerarquía entendemos un término muy amplio y un gran espectro de acepciones y quién no lo entienda así pueda dejar de leer en este momento,me explico:
Las personas no pueden gobernarse ni a si mismas,¿cómo podemos pretender que unos seres humanos establezcan "normas impositivas" sobre el resto? no hablamos de leyes universales,sino creadas por el único animal que tropieza 2 veces con la misma piedra...
Una persona no se gobierna ni a si misma,¿Estoy loco? No, miren, en una pareja, una persona está enamorada de otra, si dentro de 2 días cortan, ¿al día número 3 pueden olvidarse el uno del otro?....NO...
Miren fijamente a un punto durante 2 minutos sin parpadear...¿pueden hacerlo?...creo que tampoco¿verdad?...
Conclusión: Si el ser humano no puede gobernarse ni física ni psicológicamente así mismo como podemos pretender ser guiados en masa por unos pocos, por ejemplo espiritualmente...
Claro que se necesita una clara introducción a valores,creencias o formas de vida e intereses necesarios para que una persona experimente a lo largo de su vida y tenga la capacidad de discernimiento, pero de ningún  modo debemos ser pollitos detrás de una gallina...todos debemos ser independientes y crecer en conjunto,en familia,en pareja o como cada uno elija pero no tener el camino de su vida trazado por nada ni nadie ni mucho menos estar limitados en la dualidad esfuerzo-resultado pues dicha limitación sería y actualmente empieza a ser, el principio del fin de muchos...
En este mundo ya sea una isla, una gran ciudad o una tribu NADIE es más que NADIE...todos somos seres humanos distintos,y en la diversidad esta la belleza de la elección,de la elección de vida, todas las decisiones de vida son respetables siempre que no afecten negativamente al prójimo(entendiendo bien el significado de este sustantivo), nuestra libertad termina cuando empieza la del otro.
Señores respetemos todos, vivamos,disfrutemos,pero pensemos y seamos realistas que para eso tenemos la cabeza encima de los hombros..."Peces grandes no viven en charcos pequeños"...busquen su charco,a su medida, busquen y encontrarán...sin prisa pero sin pausa...amén...


domingo, 29 de enero de 2012

Desde un punto alto de la isla, ni siquiera puedo divisar ya en el horizonte cuando ocurrió,recuerdo que las aguas nunca fueron mansas,pero era gran conocedor de ello,creí que la experiencia me serviría pero pobre de mí que quise tener algo de lo que claramente veo hoy que en aquellos entonces carecía,un día se embraveció todo,nunca pude esperar tal oleaje imprevisible, las olas se elevaron varios metros con fuerza por encima de mi,el viento soplaba en contra...
Recuerdo que agarré fuertemente el timón de mi barco,sabía que la mar me volcaría pero luché hasta el último momento como siempre hice ante las adversidades...
...
Hoy me encuentro aquí,en la isla donde me refugié tras tal barbarie,el único ápice que me permite creer que algo puede mejorar es el estar aquí en pie después de todo.
Puedo ver cada día el agua llegar a la orilla,esa mar que me trajo hasta aquí,la misma que me impide volver al lugar de donde vengo...
Naúfrago...eso soy...esta es mi isla...a veces creo atisbar la sombra de mi barco rondando la isla pero pronto desaparece entre la niebla que rodea esta tierra,otras veces me parece escuchar barcazas que se acercan,pero no hay nadie,sólo eran ilusiones mías,ni mi barco,ni barcazas ni nada...
Aquí me quedo,como me he quedado tantos meses, enciendo el fuego con maderas de leña cada noche y me pongo a filosofar sobre la vida...
BIENVENIDOS A MI ISLA,bienvenidos a mi mente...